En l'any 2020 la COVID-19 ha estat una malaltia que es propagava amb molta facilitat, durant passaven els mesos, han estat estudiant aquesta malaltia per poder combatre contra ella. La COVID-19 afectava de maneres diferents en funció de cada persona. La majoria de les persones que s'encomanaven, presentaven símptomes d'intensitat moderada o alta, molts aconseguien recuperar-se però altres no. Els que es recuperaven quedaven amb seqüeles relacionades amb els símptomes que havien patit.
Font: Investigació de l'Universitat Autonoma de Madrid, 30/05/2022 - Notícia seleccionada per Judith Rodríguez i Víctor González.
Títol original: Un proyecto docente prueba en los laboratorios de la UAM la efectividad de las vacunas anti-COVID-19.
Durante dos semanas, estudiantes del Grado en Bioquímica de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) han participado en un proyecto de innovación docente en el que han comprobado experimentalmente la capacidad neutralizante de los sueros de las personas vacunadas frente a COVID-19.
Los proyectos docentes de aprendizaje y servicio constituyen una herramienta muy eficaz para que los estudiantes conozcan y se sientan partícipes de las múltiples aplicaciones que brinda la ciencia en áreas como la biomedicina. En este sentido, estudiantes de tercer curso del Grado en Bioquímica de la UAM han participado a lo largo del curso académico 2021/22, en un proyecto de innovación docente en el que han podido comprobar experimentalmente la capacidad neutralizante de los sueros de las personas vacunadas frente a COVID-19.
Durante dos semanas, los estudiantes han trabajado en los laboratorios del Departamento de Biología Molecular y han podido reproducir in vitro la protección generada por una de las vacunas anti COVID-19 basada en mRNA. Para ello han empleado pseudovirus cargados con la proteína de la envuelta (S, spike) de SARS-CoV-2, tanto en su forma parental como varias de las variantes que han ido surgiendo durante la pandemia (alfa, delta, ómicron).
El proyecto ha generado datos muy útiles que confirman la eficacia de estas vacunas frente a todas las variantes. Además, se ha podido confirmar que algunas de las variantes ensayadas (delta y ómicron) son algo más resistentes a la neutralización tal y como se ha descrito recientemente en la literatura científica. Los resultados obtenidos demuestran que este método experimental constituye una herramienta sencilla, segura y eficaz para medir la capacidad de protección de la/s vacuna/s anti COVID-19 frente a nuevas variantes del virus que puedan surgir en el futuro.
En la segunda fase de este proyecto, los estudiantes están recibiendo la formación necesaria para poder divulgar los resultados obtenidos a la sociedad en distintos foros científicos donde participa la UAM.
Video relacionat amb la notícia: Vacunas contra la COVID-19: una carrera contra el tiempo (World Health Organitation).