El càncer s'origina quan les cèl·lules del cos es comencen a reproduir sense control, i com el cos no les detecta com a malignes, no les ataca. És una malaltia que es veu afectada tant per l'entorn i les condicions de vida, com per la genètica, per tant, no és contagiosa. Agafada a temps pot ser tractada, però s'acaba convertint en una malaltia crònica.
Un melanoma és el càncer en el qual les cèl·lules que creixen desmesuradament són els melanòcits (cèl·lules que donen la pigmentació bronzejada a la pell). Es pot diferenciar un melanoma d'altres alteracions dèrmiques en: el color de la pell, el seu color, la seva mida exagerada, les vores irregulars, la seva asimetria i la ràpida evolució que té en el temps.
Recentment, un equip d'investigadors del centre Sanford Burnham Preby (SBP), van descobrir que inhibint l'enzim GCDH, es podia detenir el creixement del tumor.
Arran d'això, els científics estan intentant crear un medicament capaç de realitzar aquesta funció.
Font: Agencia SINC, 1 setembre 2022 - Notícia seleccionada per Tania Rodríguez i Judit LLumà
Títol original: Inhibir una enzima para impulsar el desarrollo de fármacos contra el melanoma
Científicos del centro Sanford Burnham Prebys (SBP) han demostrado por primera vez que la inhibición de la enzima metabólica GCDH elimina selectivamente las células de melanoma y detiene el crecimiento del tumor. Estos hallazgos, publicados en la revista Nature Cell Biology, podrían conducir al desarrollo de nuevos fármacos para tratar selectivamente dicha enfermedad, la forma más grave de cáncer de piel.
“Hemos descubierto que el melanoma es adicto a la enzima GCDH y que, si la inhibimos, se producen cambios en una proteína llamada NRF2 que adquiere su capacidad de suprimir el cáncer. Ahora, nuestro objetivo es encontrar un fármaco, o varios, que limiten la actividad de GCDH”, explica Ze'ev Ronai, director del SBP y coautor del estudio.
La Glutaryl-CoA Deshidrogenasa o GCDH desempeña un papel importante en el metabolismo de la lisina y el triptófano, aminoácidos esenciales para la salud humana. Cuando el equipo de Ronai comenzó a averiguar cómo las células del tumor generan energía a partir de la lisina, descubrieron que la enzima era esencial en este proceso.
“Las células de esta patología se alimentan de lisina y triptófano para producir energía”, sostiene Sachin Verma, primer autor del estudio. “Sin embargo, el aprovechamiento de la energía por esta vía requiere que las células cancerosas eliminen los residuos tóxicos producidos durante este proceso de seis pasos. Pensábamos, por lo tanto, que las células necesitarían las seis enzimas, pero resulta que solo una de ellas es crucial, la GCDH, ya que el melanoma no puede sobrevivir sin ella”.
La exploración posterior demostró que la inhibición de dicha enzima en un modelo animal confería a NRF2 propiedades supresoras del cáncer.
“Hace tiempo que sabemos que esta proteína puede ser a la vez impulsora y supresora del cáncer", cuenta Ronai. “Solo que no sabíamos cómo cambiar a NRF2 de una función impulsora a una supresora. Este estudio nos da la respuesta”.
Los investigadores también descubrieron que la inhibición de Glutaryl-CoA Deshidrogenasa era bastante selectiva para los tumores de melanoma. Esfuerzos similares en cánceres de pulmón, de mama y otros no tuvieron ningún impacto, probablemente porque esos cánceres pueden ser adictos a otras enzimas.
Para simular los tumores de pacientes de esta enfermedad con un nivel bajo de Glutaryl-CoA Deshidrogenasa, también se tuvieron en cuenta modelos animales sin esta enzima, los cuales no toleraban una dieta alta en proteínas. Dada la función de la enzima en el procesamiento de las proteínas, los autores creen que los tumores con poca GCDH también pueden ser vulnerables ante los alimentos ricos en estas, lo que permitiría establecer un posible tratamiento dietético.
Dado que las células normales sin GCDH no se ven afectadas en su mayoría, los inhibidores de la enzima actuarían únicamente sobre las del melanoma. El laboratorio de Ronai trabaja ahora con el centro Conrad Prebys de Genómica Química para identificar inhibidores de molécula pequeña que podrían ser el punto de partida de futuros tratamientos de este tipo de cáncer de piel.
Video relacionat amb la notícia: ¿Que es el melanoma? (FARMACODINAMIA)